Esta
semana, a raíz del rifirrafe entre la Reina Emérita Sofia y la Reina Letizia,
se ha puesto en el foco de atención un tema muy delicado, a la vez que
controvertido, no es el simple hecho de las relaciones entre suegras y nueras.
Si no, el uso de los hijos, por parte de algunas madres, como si fueran
propiedad y/o exclusividad, solo de ellas, de las madres.
Todo
este episodio, del desencuentro, entre las dos reinas, por querer una, una foto
con sus nietas -la Reina Emérita Sofia- y la otra Reina, la Reina Letizia, por
querer controlar la situación y a sus hijas, viene a poner de manifiesto y en
evidencia, “otra” realidad que viven cada día en España miles de Abuelas y tías
paternas. Ellas, también, SON REINAS DE SUS CASAS Y QUIEREN PODER VER Y
DISFRUTAR DE SUS NIETOS Y/O SOBRINOS”
Porque,
lamentablemente, en este país España, aún se sigue otorgando, mayoritariamente,
la custodia exclusiva a la madre. Por consiguiente, el padre, en muchos casos,
pasa a ser un simple y mero “visitador” y “cajero automático”. En términos
llanos, quiere decir, deberá pasar una manutención para sus hijos y solo verá a
sus hijos, un fin de semana cada 15 días y la mitad de las vacaciones escolares
de los niños. Eso sí la progenitora quiere, cumple con lo estipulado, y no pone
más dificultades al padre de sus hijos. Para impedir el contacto de éste con
sus hijos.
Por
todo ello, podemos apreciar que, las abuelas y tías paternas quedan apartadas y
relegadas a un segundo plano.
Asimismo,
deberíamos pensar en poder aplicar -porque ya las hay- otras medidas más
beneficiosas para los menores y por ende, para todo el núcleo familiar.
Para
finalizar, está semana han -y hemos- sido muchas las abuelas y tías paternas,
que nos hemos sentido reflejadas en la Reina Sofía.
¡Somos
muchas las tías y abuelas que no podemos ver ni disfrutar de nuestros sobrinos
o nietos!
#EXISTEN
#AMiNoMeCallan
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario