En mi última entrada al Blog
titulada “Última iniciativa Ayuntamiento de
Barcelona contra la Violencia Machista” en la cual explicaba una de
las últimas iniciativas del ayuntamiento de Barcelona, para hacer más visible
el maltrato hacia la mujer y que su entorno se implicase más. Pues bien, obtuve
respuesta – tengo que reconocer que me sorprendió- aunque por supuesto no la
esperaba. Ya que no van a publicar mi testimonio en su apartado dedicado a dicho fin.
Que ellos han llamado “Todos tenemos un papel”.
A pesar de su negativa a
publicar MI TESTIMONIO, no me callé y les volví a escribir. Ya que querían
tratarme como una adoctrinada más y hacerme pasar como verdadero su famoso 0,4%
sobre las denuncias falsas. Además, que otro de mis lemas a parte del #EXISTEN
es el #AMiNoMeCallan
A continuación, os transcribo
literalmente la respuesta del Ayuntamiento de Bcn
“Estimada Diceatenha,
En primer lugar, rogamos disculpe la demora en la respuesta de su correo.
El objetivo específico de la campaña BCN antimachista es luchar contra la violencia machista contra las mujeres [según la encuesta del 20101, una de cada tres mujeres de Barcelona (29,9%) ha recibido una agresión grave durante su vida], ayudando a las mujeres a identificar situaciones de violencia machista que pueden estar viviendo y interpelando su entorno para que se implique. Y ese es el objetivo del apartado de testigos de la web.
Los datos de que se dispone sobre denuncias falsas en estos momentos indican que estas son muy minoritarias (0,4% de las sentencias analizadas por el Consejo General del Poder Judicial2), pero a pesar de ello no podemos dejar de lamentarlo cuando estos hechos suceden.
Le agradecemos que haya querido compartir su experiencia y quedamos a su disposición para cualquier aclaración.
Cordialmente”,
Ellos, también, me adjuntaban
una serie de archivos adjuntos, que al estar en catalán he considerado que era
mejor no adjuntarlos. Estos documentos, por supuesto, no se ajustaban del todo
a la realidad, ya que estaban sesgados. Dichos archivos, eran una encuesta
realizada a mujeres y hombres, pero en el caso de las mujeres sí les
preguntaban sí habían sufrido algún tipo de episodio violento, además de su
percepción de la violencia. Por el
contrario, al hombre solo se les preguntaba cuál era su percepción de la
violencia y nada más. (No les preguntaban si habían sufrido algún episodio de
violencia). El segundo documento que me adjuntaban, era el conocido informe del
CGPJ donde hablan del “tristemente famoso” 0,4% de denuncias falsas.
Aquí os pongo mi carta de
respuesta a su correo:
“Buenas tardes
Bcnantimachista:
En primer lugar, gracias por
su atenta y amable respuesta.
Ya había entendido y
comprendido que el objetivo específico de la campaña BCN antimachista es luchar
contra la violencia contra la mujer y para que su entorno también se implique.
De todas maneras, considero y pienso que el hombre, como víctima de violencia,
también debería contar con una campaña similar.
En segundo lugar, en
referencia a la encuesta que me remiten, sobre la percepción y sus experiencias
en cuanto al hecho de la violencia machista recibida por parte de las mujeres,
hacer un uso de este tipo de encuestas, no se ajusta del todo a la realidad. Ya
que sólo se les preguntan a las mujeres si han sufrido algún tipo de maltrato o
violencia, además de sus vivencias personales. En cambio, al hombre, solo se le
preguntaba de su percepción de la violencia, sin embargo, a ellos no se les
preguntaba si habían sufrido algún tipo de violencia. Porque si realmente
hiciesen una encuesta para ver el maltrato que puede padecer o sufrir un
hombre, el resultado sería igual o peor.
En referencia al porcentaje de
denuncias falsas, el 0,4% como bien dice el CGPJ en el informe que me
adjuntaron, es solo en lo relativo al CENDOJ (ámbito del informe: 497
sentencias de APs ubicadas en CENDOJ en
los 3 años que detallan). En el CENDOJ solo hay un 0,26% del total de
sentencias por denuncias falsas (el 99% lo atienden Juzgados de lo Penal, ni
APs, ni JVMs), ya que en CENDOJ solo hay sentencias de Audiencias Provinciales
(APs) y T.Supremo, y estos Órganos no están para las denuncias falsas salvo que
sea alguna recurrida y llegue a esa instancia. Ya que las APs están para
atender delitos con condenas superiores a 5 años, y no es el caso del delito de
denuncia falsa. Quienes como ustedes hacen pasar como ÚNICAS en VIOGEN esas
condenas por denuncia falsa, están minimizando las usurpadoras que cada año les
quitan recursos a las verdaderas maltratadas (como le dije, el 99% están
condenadas en J.Penal y dichas sentencias no están en CENDOJ, como bien saben
los expertos del CGPJ que hicieron ese informe), y para mi es una forma de
maltrato más a las víctimas de VG. Por favor, no vuelvan a intentar tratarme
como a una niña pequeña que no sabe lo que dice, y encima maltratando a las
verdaderas víctimas de VG. Si ante mí minimizan de esa forma las usurpadoras
condenadas por denuncia falsa que han quitado recursos a las víctimas de VG,
¿Qué no harán ante quienes ni se molestan en contrastar el ámbito REAL de esos
informes oficiales que ustedes tergiversan maltratando a las víctimas de VG
para anestesiar a ciudadanas como yo?, si se fijan, la FGE en sus MENFIS,
informando solo de su otro pequeño ámbito “deducciones de testimonio (+20 al
año) tras retiradas de acusación por
parte de fiscalías una vez llegado el juicio (unas 200 al año)”, la FGE informó
de un 97% más de denuncias falsas que el CGPJ en ese informe.
Por último, les adjunto,
también, por si no lo recordaban 2 tristes hechos ocurridos en Barcelona y
Badalona, 2 muertes por VIOLENCIA DOMÉSTICA (2 Hombres muertos a manos de sus
parejas o exparejas).
MUERTE EN BADALONA:
MUERTE EN BARCELONA:
Fuente:
Cordialmente,
Diceatenha"
Para finalizar, quisiera
compartir con vosotros, mis propias conclusiones. Primera conclusión, era obvio
-aunque he de reconocer que aun albergaba alguna pequeña esperanza- que no publicarían mi testimonio. Aun pensaba
que habría algo de #IgualdadReal pero ya he visto de que no. Que en todo este
entramado de la MAL LLAMADA LIVG sólo importan unas mujeres y las otras no. Con
esto quiero decir que, HAY MUJERES VÍCTIMAS DE 1ª (las que denuncian en falso)
USURPADORAS DE GÉNERO, como las pienso llamar yo a partir de ahora Y HAY
MUJERES VÍCTIMAS DE 2ª LAS REALES MALTRATADAS que, muchas en ciertos casos, NO
LLEGAN O NO QUIEREN DENUNCIAR POR MIEDO Y OTRAS CIRCUNSTANCIAS y dentro de este
grupo de 2ª división, por decirlo de alguna manera, estarían, estamos y estoy,
por desgracia, LOS DAÑOS COLATERALES de esta MAL LLAMADA Y ANTICONSTITUCIONAL
LIVG.
Segunda y última conclusión,
aunque va un poco entrelazada con la primera, ¡NO NOS OLVIDEMOS QUE DETRÁS DE
CADA ESTADÍSTICA, CADA CIFRA Y CADA NÚMERO HAY UNA PERSONA SUFRIENDO Y
PADECIENDO ESTA MAL LLAMADA LIVG! Y en el caso de que sea un hombre, tiene en estos
casos más victimización, -aunque parezca mentira- (ser denunciado en falso y no
tener ningún tipo de ayuda, por parte de los PODERES PÚBLICOS NI AYUDA NI
SOPORTE SOCIAL, ETC,)
#BastaYa #DenunciasFalsas
#EXISTEN #AMiNoMeCallan
Aquí os pongo los datos adjuntos que yo les envie.
Estas
gráficas demuestran que cuando se pregunta, también, al hombre sobre el control
a la pareja y si han parecido algun episodio violento, los porcentajes
son muy similares al de las mujeres y en alguna situación concreta, incluso en
niveles superiores.
Para finalizar con los adjuntos les envie estás 3 imagenes, sobre las denuncias falsas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario